Cómo salir victorioso de una mudanza en tu empresa
2 minutos de lectura07 noviembre 2014
Ya sea mover a algunos empleados al despacho de al lado, o trasladar toda la compañía a otra ubicación a varios kilómetros, una mudanza en la empresa es siempre una molestia para todos. Evitar en lo posible esos trastornos puede lograrse si nos organizamos adecuadamente y tenemos en cuenta algunos consejos:
Planea la mudanza con antelación, todo el mundo estará advertido y evitarás preocupaciones y despistes de última hora.
Aprovechad la preparación de la mudanza para deshaceros de objetos inservibles, no merece la pena trasladar montones de cosas que al final se van a tirar en el destino (además de que incrementará el coste de forma innecesaria).
Si hay que mover objetos muy pesados o voluminosos tenlo en cuenta, tal vez necesites una polea o desmontar alguna puerta para sacarlo (o al llegar al nuevo destino).
Elige bien cómo embalar y empaquetar los objetos, un mal embalaje puede causar daños en lo que transportes.
Comienza unos días antes a embalar, primero lo que menos usas y al final los objetos de uso diario.
Existen cajas de diferentes tamaños que se pueden adaptar a casi cualquier objeto, por ejemplo, tienes cajas específicas para transportar archivos.
Si tienes que mover cosas frágiles no olvides el papel de burbujas, es sencillo de usar y te evitará daños
Tampoco debes olvidar la cinta adhesiva para cerrar tus embalajes y que aguanten perfectos hasta que los desembales en destino.
Si hay que transportar muebles desmontados es mejor que los recubras con plástico de burbujas, ya que si pegas sobre ellos la cinta adhesiva directamente, podrías arrancar el barniz.
Facilita a cada empleado un rotulador para que marque sus cajas y anota todas en una relación que será perfecta para tener todo localizado.
Etiqueta adecuadamente las cajas frágiles para que quienes mueven tus enseres lo tengan en cuenta.
Al llegar a destino es mejor desembalar primero los objetos más voluminosos (armarios, estantes, etc.) y después ir colocando lo más pequeño.
¿Has vivido una mudanza en la empresa?, ¿cómo fue tu experiencia y qué recomendarías?