Si pensamos en un elemento frágil por excelencia, seguramente a todos nos viene a la mente el cristal o la cerámica, sin embargo, pese a su fragilidad, los objetos de cristal o cerámica pueden protegerse para que no sufran daños durante su transporte, traslado o almacenaje. Te damos algunos consejos para hacerlo:
En primer lugar envuelve con papel de seda para evitar rozaduras , puedes usar blanco o de colores si necesitas que el embalaje tenga un aspecto más especial
Rellena el interior y los huecos del objeto, puedes usar elementos de relleno o papel arrugado
Envuelve todas las partes que sobresalgan con papel o plástico de burbujas, y después envuelve toda la pieza, para que quede compacto, sin partes salientes que puedan golpearse, por ejemplo asas u otros salientes
Si el objeto es de gran valor no está de más que lo pongas en una caja que con bolsas de espuma de embalaje, es suficiente colocar una encima y otra debajo y evitan arañazos y golpes.
Si vas a envolver varios objetos en una pila (por ejemplo platos) es mejor que los separes entre ellos con una hoja de cartón y después embales todo con papel de burbuja. Si no vas a transportarlos no sería necesario el recubrimiento exterior y valdría separarlos concartón de nido de abeja
Con los objetos frágiles utiliza siempre cajas de cartón de canal doble que mantienen la rigidez para proteger el producto aunque estén apiladas
Pon relleno debajo y encima de los objetos frágiles para que queden seguros en el centro de la caja, puedes usar chips de relleno, burbujas o almohadas de aire, entre otros sistemas derelleno
No olvides sellar bien concinta adhesiva el envase en función de su peso y de cuál va a ser su destino (almacenaje, transporte, traslado,…
¡Muy buenos consejos para el embalaje de objetos frágiles! Estamos totalmente de acuerdo con vosotros. Nosotros creemos que es muy importante prestar atención a todos los elementos para su transporte y mantenimiento. Bandas elásticas, cajas, cinta adhesiva, cuerdas… También es muy importante prestar atención al relleno.
Gracias por tus consejos, los tomaré en cuenta.
¡Gracias Alejandra! 🙂
¡Muy buenos consejos para el embalaje de objetos frágiles! Estamos totalmente de acuerdo con vosotros. Nosotros creemos que es muy importante prestar atención a todos los elementos para su transporte y mantenimiento. Bandas elásticas, cajas, cinta adhesiva, cuerdas… También es muy importante prestar atención al relleno.
¡Gracias por tu comentario!
¡Excelente Blog! Todo esta detallado y es muy interesante. Gracias
¡Gracias!
Hola.
Tengo que mandar un espejo grande y pesado, que a su vez tiene un marco de cerámica y encima otro marco, es de Cearco.
Cómo lo embalo. Gracias.