Los logotipos medioambientales están presentes en muchos productos y embalajes, aunque no siempre conocemos su significado. Estos símbolos reflejan los compromisos ecológicos de los fabricantes y pueden indicar reciclabilidad, compostabilidad o los materiales utilizados en el diseño del producto. Desde sellos que garantizan una fabricación EcoResponsable hasta aquellos que informan sobre el fin de la vida útil del embalaje, RAJA® te invita a descubrir los principales logotipos medioambientales.
¿Por qué es importante conocer los logotipos medioambientales?
Comprender el significado de estos logotipos es crucial en un contexto donde la sostenibilidad es una prioridad tanto para empresas como para consumidores.
Para las empresas, estos sellos son una referencia clave para elegir embalajes EcoResponsables, indicando el origen de los materiales, su reciclabilidad y las instrucciones de clasificación. Además, certifican el cumplimiento de compromisos ecológicos.
Para los consumidores, los logotipos ambientales facilitan decisiones de compra más sostenibles. La concienciación ecológica está en aumento: un estudio de ProCarton indica que el 52% de los compradores en Europa buscan productos con embalajes más respetuosos con el medio ambiente. Además, estos sellos ayudan a garantizar una correcta disposición final del embalaje.
Etiquetas EcoResponsables
Detrás de los logotipos medioambientales que debes conocer hay diversas etiquetas que garantizan el ecodiseño del packaging.
Etiquetas Oficiales
- Etiqueta Ecológica Europea: Creada en 1992, es la única certificación oficial válida en todos los países europeos. Garantiza que el producto cumple con criterios ecológicos establecidos en el Reglamento (CE) nº 66/2010, asegurando un menor impacto ambiental a lo largo de su ciclo de vida. Las empresas deben presentar su solicitud a AFNOR con pruebas de su compromiso ecológico.
- Etiqueta NF Environment: Similar a la anterior, pero exclusiva de Francia. Creada en 1991, certifica que un producto cumple con criterios ecológicos estrictos y requisitos de idoneidad para su uso.
Otras Etiquetas EcoResponsables
- FSC (Forest Stewardship Council): Asegura que la gestión forestal es sostenible. La certificación, otorgada por organismos independientes, se basa en auditorías anuales durante cinco años.
- PEFC (Programa para el Reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal): Garantiza prácticas forestales responsables, considerando aspectos sociales, ambientales y económicos. Certifica la trazabilidad del material desde el bosque hasta su comercialización.
- OK Compost & OK Compost Home: Certifican productos compostables sin sustancias nocivas.
- OK Compost: Para compostaje en instalaciones industriales.
- OK Compost Home: Apto para compostaje doméstico.
Para obtener la certificación, los productos deben superar pruebas de biodegradación, desintegración, ecotoxicidad y análisis de metales pesados y flúor.
Logotipos Medioambientales más comunes
Impresos en papel y embalajes, estos logotipos certifican el cumplimiento de estándares ecológicos, identifican materiales y brindan información sobre reciclabilidad y clasificación de residuos.
Para conocer más sobre el reciclaje de cartón, papel y plásticos, consulta nuestro diccionario sobre medio ambiente y embalaje y hazte un experto en logotipos medioambientales.
Estas dos etiquetas, mostradas en el embalaje, garantizan el menor impacto ambiental de los productos durante su ciclo de vida. | |
| Etiqueta ecológica europea de origen alemán, la etiqueta Blue Angel se atribuye a los productos que, aunque siguiendo un proceso de reducción de efectos nefastos sobre el medio ambiente durante su producción, pueden ser considerados tan fiables, de calidad y seguros como el resto. Los criterios de atribución tienen en cuenta el ciclo de vida completo del producto, desde la extracción de materia prima hasta el tratamiento de residuos. |
RAJA® es miembro de FSC® France (Forest Stewardship Council) que promueve la gestión responsable de bosques según los 3 criterios de desarrollo sostenible: social, ecológico y económico | |
Miembro de PEFC France, RAJA® cumpliendo con la certificación se compromete a promover la gestión sostenible de los bosques. Esta certificación garantiza que el producto que compra está fabricado con materias primas ecoresponsables, y que con su compra participa en la preservación de los bosques en Francia y en todo el mundo. | |
Estas siglas indican que el producto está fabricado con materiales reciclados. El porcentaje de estos materiales reciclados están indicados en el interior del bucle. | |
Este símbolo indica que el producto se puede incluir en la recogida selectiva de residuos ya que es uno de los clasificados en la gestión de residuos. | |
Este símbolo indica que el producto es reciclable y puede ser depositado en el contenedor amarillo. | |
Una organización alemana emite el símbolo RESY y puede ser colocado únicamente en productos de cartón. Indica que éste es reciclable. | |
Esta etiqueta de OK compost certifica la biodegradabilidad del producto, 90% en 6 meses bajo condiciones de compostaje industrial. | |
Esta etiqueta OK compost home certifica que el producto es compostable bajo condiciones de compostaje en casa. | |
Este acrónimo confirma la presencia de aluminio reciclable en el producto. |
Novedades 2025
El día 1 de enero entró en vigor una serie de nuevas obligaciones legales relacionadas con el marcado y el etiquetado de los envases. Estas normas están derivadas del Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases. Su objetivo se basa en la mejora del reciclaje y la reutilización y pretenden estandarizar la información que los consumidores necesitan para depositar los residuos de envases de manera correcta en los contenedores. Asimismo, tratan de alinear las obligaciones de etiquetado con las futuras disposiciones de la PPWR, el Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases.
Los embalajes biodegradables contribuyen al bienestar del medioambiente. Así que si tú también estás preocupado por el cuidado del planeta, elige productos elaborados con este tipo de materiales y ¡Apuesta por un futuro más verde y con menos residuos!