¿Sabías que…? Curiosidades y trucos sobre tu embalaje

¿Sabías que…? Curiosidades y trucos sobre tu embalaje

11 minutos de lectura 16 abril 2025

Quienes trabajamos en RAJA® vemos el embalaje como mucho más que un producto para envolver y proteger, aunque reconocemos que lo nuestro es deformación profesional. ¿Pero tú sabías que el embalaje puede ser curioso e incluso divertido? En este post te traemos un montón de curiosidades y trucos que seguro que te sorprenderán. ¡Sigue leyendo!

Tabla de contenidos

Curiosidades sobre el embalaje

¿Sabías que existe un Día del Embalaje?

Hay días para todo y el embalaje no iba a ser menos. El Boxing Day, traducido como el Día del Embalaje o Día de las Cajas, se celebra el 26 de diciembre. Su origen se encuentra en el Reino Unido y los países de la Commonwealth durante la época victoriana. Después de Navidad, al personal de servicio de los nobles ingleses no solo se le concedía este día de permiso, sino que, además, se le regalaban víveres y otros obsequios. ¿Dónde? ¡Pues dentro de una caja!

Happy Boxing Day, Feliz Día del Embalaje en letras de madera con cajas de regalo

¿Sabías que en España se celebra una feria dedicada al embalaje?

¡Y RAJA® también participa! Hispack es un punto de encuentro en el que se reúnen miles de profesionales dedicados al mundo del empaquetado para presentar en sus expositores las novedades y soluciones que marcarán el rumbo de este sector. El último salón tuvo lugar en 2024 y el próximo se celebrará en Barcelona del 4 al 7 de mayo de 2027. ¡Así que tenlo en cuenta para conocer todas las tendencias del embalaje!

Curiosidades sobre las cajas

¿Sabías que el cartón corrugado se usaba para los sombreros de copa?

Aunque el cartón existía desde mucho antes, el cartón corrugado u ondulado se patentó en el Reino Unido en el año 1856. Al principio, se utilizó como refuerzo y revestimiento de este tipo de sombreros para hacerlos más duraderos y cómodos. Sin embargo, hubo que esperar al 20 de diciembre de 1871 para que el cartón corrugado se empleara como material de empaquetado para los envíos. ¡Eso sí fue usar la cabeza!

¿Sabías que la primera marca en usar el embalaje como una táctica de marketing fue Kellogg’s?

Era el año 1950 y diseñaron una caja de cereales peculiar que marcó toda una época. El formato era tan llamativo que lograron un importante incremento en las ventas. Así se creó el estándar de la típica caja de cereales para el desayuno y una costumbre que aún seguimos manteniendo.  Hoy por hoy, el embalaje personalizado sigue siendo indispensable para las empresas. ¡Distínguete de los demás!

kelloggs corn flakes

¿Sabías que la caja de cartón es también uno de los juguetes de dominio público más famosos del mundo?

Se sabe que las cajas no solo son embalaje, pueden ser un fuerte, una casa de muñecas o un cohete. ¡Tienen todos los usos que nos permita nuestra imaginación! Por este motivo, la caja de cartón entró en el National Toy Hall of Fame en Nueva York en el año 2005. Si te ha picado el gusanillo y quieres jugar con tu creatividad, aquí tienes un post sobre cómo utilizar las cajas como juguete.

¿Sabías por qué a los gatos les gusta tanto meterse en las cajas de cartón?

Y si a los niños les encantan las cajas, ¿qué les pasa a los gatos con ellas? Si tienes un felino por mascota, te habrás dado cuenta de su interés e insistencia por introducirse en cualquier caja de cartón que llegue a casa. Esto sucede por varios motivos: les proporcionan una sensación de protección, son un lugar discreto de reposo desde el que acechar y vigilar y les permiten aislarse en momentos de estrés. Además, la textura del cartón les resulta agradable y pueden utilizar este material como rascador o, simplemente, destruir la caja como simple juego. Y como sabemos que lo estás deseando, ¡aquí tienes un vídeo recopilatorio de mininos jugando con su embalaje favorito!

¿Sabías que un paracaidista sobrevivió a una caída sin paracaídas aterrizando sobre un montón de cajas?

En 2012, un paracaidista profesional y especialista en películas de acción llamado Gary Connery decidió lanzarse desde un helicóptero a 730 metros de altura, ¡sin paracaídas! Vestido con un traje de alas, aterrizó sobre una pista cubierta con 18.600 cajas de cartón para amortiguar la caída. Increíble, ¿verdad? Pues según este vídeo parece que fue todo un éxito. Por supuesto, ¡no te animamos a probarlo en casa!

Curiosidades sobre la protección en el embalaje

¿Sabías qué es lo que realmente protege tus productos en las cajas?

El secreto está en el aire. Sí, tal y como lo lees. El aire es el que hace de amortiguación, tanto si escoges como protección papel kraft, pues la amortiguación se hace entre las láminas de papel, como espuma o plástico de burbujas, con los que la amortiguación se produce entre las burbujas tanto de la espuma como del plástico de burbujas. No obstante, no te fíes solo del aire, así que ten precaución y evita los espacios vacíos en el interior de las cajas si quieres que tus productos lleguen en el mejor estado.

¿Sabías que existen webs, apps e incluso un Día Internacional en honor al plástico de burbujas?

Ya se sabe la popularidad del plástico de burbujas para relajarse.  ¿Pero hasta el extremo de jugar a ello en un ordenador o descargarse una app? ¡Pues sí! Se pueden encontrar cientos de aplicaciones para darse ese placer, como el Bubble Wrap de iPhone. 

Además, por si no fuera poco, ¡el último lunes de enero se celebra el Día de la Apreciación del Plástico de Burbujas! ¿Te apuntas a celebrarlo el próximo año? Nosotros te proponemos hacerlo con plástico de burbujas ecológico, ¡porque hay que escoger opciones EcoResponsables!

Curiosidades de los palets

¿Sabías por qué los palets tienen una medida común?

El origen de los palets data de los años 20 en Estados Unidos, con la primera patente en 1924; aunque se volvieron muy populares en la Segunda Guerra Mundial para transportar armamento, alimentos y otras mercancías. Existen dos medidas estandarizadas:

  • El palet europeo o europalet: 1200 x 800 mm.
  • El palet americano o japonés: 1200 x 1000 mm.

Como puedes comprobar, ambos modelos comparten una dimensión en común. Esto se debe a que el ancho de los vagones de trenes de mercancías es de 2400 mm, por lo que permiten albergar dos filas de estos elementos de transporte. Escojas el tamaño que escojas, sigue estos consejos para la correcta paletización de cargas.

Palets apilados frente a un almacén

¿Cómo se escribe correctamente, palé, palet o pallet?

Posiblemente te has encontrado con esta denominación escrita de estas tres formas, ¿verdad? La palabra original proviene del inglés y es “pallet”. Este término está recogido como anglicismo en el diccionario de la Real Academia Española, pero la RAE también ofrece una adaptación al castellano con “palé”. No obstante, la opción más empleada, “palet”, es la que no figura en el diccionario de la Academia por ser una combinación entre la palabra inglesa y su versión española. ¡Y nosotros también lo usamos! ¡Ay, ay, ay!

Curiosidades y trucos sobre la cinta adhesiva

¿Sabes diferenciar una cinta adhesiva de PVC de una de polipropileno?

Con este simple truco aprenderás a diferenciarlas, y para hacerlo, ¡solo necesitarás un bolígrafo!

Otra forma de saberlo es estirando la cinta, el polipropileno no es tan flexible como el PVC, por lo que si se estira, es más probable que ceda. ¡Ojo!  Esto no quiere decir que haya que elegir siempre cintas adhesivas de PVC. Para cajas o embalajes de menor peso, el polipropileno puede ser una excelente opción y, además, más económica.

un consejo para escoger correctamente tu cinta de embalaje: recuerda que la capacidad de adhesión de una cinta la da el tipo de adhesivo (hotmelt, acrílico o solvente), no si es de PVC o polipropileno.

¿Sabías que el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) nombró a la cinta Scotch «Obra Maestra Humilde»?

En el año 2004, el MoMA quería homenajear a 122 productos sencillos y de uso cotidiano que consideraba que, en realidad, eran obras maestras de arte y diseño humilde. Y ahí es donde aparece la cinta adhesiva Scotch, ¡todo un invento con muchas utilidades!

Obra maestra humilde

¿Sabías que existe un festival en Ohio donde se celebra el amor a la cinta americana?

 Desde el año 2005, se celebra en Avon (Ohio) un festival anual dedicado a celebrar «La cinta americana, sus entusiastas y sus divertidos y locos usos». Suena bien, ¿verdad? Pues en el festival se hacen todo tipo de actividades que van desde esculturas hasta pasarelas de moda; obviamente, todo con cinta adhesiva americana. El festival se llama Duck Tape Festival y está a la altura de las expectativas.

¿Sabías que podrías ganar una beca universitaria haciéndote un vestido de cinta americana para tu baile de graduación?

Eso pasaría si vivieras en Estados Unidos. Allí, una marca de cinta americana ofrece becas al estudiante que vaya a su baile de graduación con el mejor vestido hecho con su cinta americana. ¡Y el premio es de 10.000 dólares! La verdad es que hay looks muy creativos, porque la moda en cinta americana pega fuerte.

Usos curiosos de la cinta americana

¿Cuántas veces te has encontrado con un frasco imposible de abrir? Seguro que muchas. Pues no hace falta que lo intentes ni con trapos de cocina ni con el reverso de tu camiseta. ¿Has pensado alguna vez en utilizar cinta americana para desenroscarlo? Gracias a su excelente capacidad de pegado, nos puede ayudar en esta tarea.

Curiosidades: Abrir una lata con cinta americana

Y eso no es todo, ¿sabías que la cinta adhesiva transparente puede convertir un cristal translúcido en transparente? ¡Dentro vídeo!

Trucos sobre el fleje

¿Sabes diferenciar el fleje de polipropileno y el fleje de poliéster?

Este es un truco verdaderamente fácil y para ello solo necesitas un vaso de agua. ¿Qué tienes que hacer?

1. Empuja con el dedo el fleje hacia el fondo del vaso

2. Si el fleje se mantiene en el fondo del vaso, el fleje es de poliéster

3. Si al empujarlo vuelve a subir, entonces es que es fleje de polipropileno

4. Así es como queda después de unos segundos de hundir el polipropileno

Trucos sobre las bolsas

¿Sabes diferenciar las bolsas de polietileno y las bolsas de polipropileno?

¡Distínguelas fácilmente por su color! Si el color es blanquecino u opaco, quiere decir que las bolsas son de polietileno; si en cambio son transparentes, son de polipropileno.

Bolsa de plástico de alto brillo con cierre adhesivo de 40 a 100 micras
Bolsa de polipropileno
Bolsa de plástico con cierre zip 60 micras RAJAGRIP Super
Bolsa de polietileno

Las bolsas de polietileno suelen tener un uso más industrial y las de polipropileno se utilizan más en el comercio, tienen resistencia al rasgado y dejan ver el color real del producto del interior. Además, al ser brillantes ofrecen una muy buena presentación. ¿Quieres saber más sobre esto? Pues en este post te explicamos las diferencias entre el polietileno y el polipropileno.

¿Cómo se mide el grosor de una bolsa? ¿En micras o en galgas?

Aunque la galga es un sistema antiguo para medir el grosor de una bolsa, todavía emplea en la industria. Así que es frecuente que encuentres esta medida al hablar de bolsas de plástico. Si te preguntas a cuánto equivale una micra en galgas, ten en cuenta esta fórmula mágica:

Número de galgas = Número de micras x 4

Se suelen poner primero las micras y después las galgas; por ejemplo: 50 micras galga 200.


¿Te ha parecido curioso este post? ¿Cuántas de estas anécdotas sobre el mundo del embalaje habías escuchado antes? ¿Conoces alguna más? ¡Déjanos tu comentario! En RAJA® nos encanta descubrir otras historias y curiosidades divertidas.

Dejar un comentario

Tu dirección de email no será pública. Los campos marcados con * son obligatorios.





 

Categorías