Retrofit en el almacén: qué es y cómo llevarlo a cabo

Retrofit en el almacén: qué es y cómo llevarlo a cabo

5 minutos de lectura 24 febrero 2025

Cada cierto tiempo, reacondicionar y reorganizar el almacén es una tarea necesaria para modernizarlo o adaptarlo a las nuevas condiciones o necesidades tecnológicas. ¿Has oído hablar del término retrofit? Aplicando este sistema, lograrás que tu almacén esté actualizado para las nuevas condiciones del mercado.

¿En qué consiste el retrofit?

El concepto retrofit puede traducirse al castellano como “reacondicionamiento”. Esta práctica consiste en modernizar las instalaciones e infraestructuras que han quedado obsoletas, actualizándolas para mejorar su eficiencia y adaptarse a nuevas demandas y necesidades del mercado o de los clientes. Esta inversión se aplica a diferentes categorías, ya que se pueden ver involucrados los sistemas de almacenaje, los componentes mecánicos, eléctricos y electrónicos o el software.

Almacén moderno, organizado y luminoso

¿Cómo aplicar el retrofit al almacén?

Para diseñar el almacén del futuro, el retrofit implica una puesta al día incorporando nuevas tecnologías que supongan la actualización de los sistemas de almacenaje o la apuesta por las soluciones automatizadas. Con estos cambios se pretende mejorar la infraestructura para cumplir con los estándares de eficiencia energética y de seguridad actuales y optimizar la cadena de suministro. Para aplicar el retrofit, es necesario respetar la estructura previa del local, teniendo en cuenta las zonas habituales de almacenamiento, distribución y transporte.

Pasos para tu proyecto de retrofit

Antes de proceder a un reacondicionamiento de un almacén, es importante diseñar una planificación meticulosa para que el cambio resulte un éxito:

  1. Evaluación previa. Antes de comenzar, es imprescindible realizar un análisis del estado en el que se encuentra el almacén e identificar las áreas que requieran mejoras. Ten en cuenta que no todos los almacenes son iguales y que existen diferentes tipos de almacén.
  2. Definición de objetivos. Establece cuáles son las metas. ¿Deseas ampliar el espacio de almacenaje? ¿Quieres actualizar el software? ¿Pretendes mejorar la eficiencia energética? Busca la respuesta a cuáles son estas necesidades principales.
  3. Investigación. Recopila información sobre las tecnologías o sistemas que mejor encajen en tu proyecto antes de tomar una decisión.
  4. Diseño. Cuando cuentes con la información adecuada y hayas decidido cuáles son los cambios y componentes que tu almacén requiere, procede a diseñar el plan de acción. Las estanterías y equipamiento de almacén son ideales para acondicionar tus instalaciones y los productos de manutención y transporte de carga te facilitarán el desplazamiento del contenido del almacén.
  5. Aplicación. Con los pasos previos claros, ejecuta tu proyecto para aplicarlo a tu almacén. Eso sí, procura minimizar la interrupción de tus operaciones o actividades y coordina de manera efectiva a los departamentos que se vean involucrados.
  6. Evaluación final. El último paso te permitirá estudiar si has logrado los objetivos buscados o si todavía puedes encontrar posibles mejoras para realizar ajustes en esta actualización.
Estantería aglomerado regulable 400 y 600 kg RAJA®

Ventajas de llevar a cabo un retrofit en el almacén

Realizar un retrofit de tu almacén conlleva una serie de beneficios:

  • Ahorro en los costes. La inversión en el reacondicionamiento de un almacén existente es más baja que equipar o construir uno desde cero. Además, los nuevos componentes suelen ser más eficientes y requerir menos mantenimiento.
  • Mayor eficiencia. Recurrir al uso de nuevas tecnologías aplicadas a los sistemas automatizados, la inteligencia artificial o el software actualizado mejorarán la logística en la búsqueda, la preparación y el envío de pedidos. Esto supone una reducción de errores y, como consecuencia, un crecimiento en la productividad. Las máquinas y sistemas de embalaje como las máquinas de cierre de cajas o las envolvedoras y enfardadoras de palets simplifican las tareas de la cadena logística.
  • Mejor aprovechamiento del almacén. Estas modificaciones optimizan el uso de los espacios, dando cabida a un número mayor de productos y referencias.
  • Aumento en la seguridad. Tanto física como digital. Renovando las instalaciones, los empleados podrán desarrollar su labor en un entorno más seguro, evitando posibles trastornos musculoesqueléticos. Además, verificar que se cuenta con las versiones más modernas de un software es un método para reforzar la ciberseguridad.
  • Apuesta sostenible. Adaptar las instalaciones para reducir el consumo de energía y disminuir la huella de carbono es una actitud EcoResponsable.
  • Adaptación a los cambios. Las empresas y los clientes siempre plantean nuevas necesidades y demandas. Esta práctica es una muestra de flexibilidad ante los nuevos retos y una confirmación de que tu negocio está a la última.
Máquina precintadora de cajas multiformato RAJA®

En RAJA® somos flexibles y sabemos cómo adaptarnos a todos los cambios, apostando por la modernización de las instalaciones e invirtiendo en una conducta EcoResponsable. Si necesitas asesoramiento para poner al día y reacondicionar tu almacén, nuestros profesionales te orientarán para buscar las soluciones innovadoras que mejor convengan para el futuro de tu negocio. ¡Confía en RAJA® y tu almacén quedará como nuevo!

Dejar un comentario

Tu dirección de email no será pública. Los campos marcados con * son obligatorios.





 

Categorías