Las características de un palet son variadas y todas se deben tener en cuenta para encontrar la mejor solución para tu negocio. ¿Lo deseas para exportar, o más bien para almacenar tus productos? ¿Necesitarás moverlos mediante un transpalé o usarás un sistema de rodillos? ¿Qué carga y para qué espacio?
Estas son algunas de las preguntas que te debes hacer para saber qué características son las que mejor se adaptan a tus necesidades.
¿Pero, qué características de un palet debo tener en cuenta?
- Las medidas: Sobre todo para los que los requieran para la exportación, deben conocer muy bien la normativa internacional de transporte y las particularidades de cada país de envío. Existen mayoritariamente, dos tamaños estandarizados en los que se basan gran parte de las dimensiones de los palets: El europeo (1200x800mm), basado en las dimensiones de los vagones de trenes y remolques de camiones para aprovechar la carga al máximo; y el americano o universal (1200x1000mm), muy utilizado en el mercado americano y japonés. Dentro del Europeo, podemos encontrar la medida Display Palet que representa la mitad de un palet (600*800mm) (más info: https://es.wikipedia.org/wiki/Pal%C3%A9).
- El peso: Es un factor clave para el transporte de mercancías, ya que existe una gran variedad de palets de diferentes materiales capaces de aguantar grandes cargas con un peso menor a la mitad (como por ejemplo los de fibra de madera).
- Apilable: El espacio destinado al almacenaje de los palets se puede reducir considerablemente si se cuenta con modelos apilables o encajables entre sí, lo que permite disponer de la misma cantidad en un espacio mucho inferior.
- Temperaturas: Muy a tener en cuenta según el traslado de la carga. Existen materiales creados específicamente para soportar temperaturas de entre -65º a +120º
Apto para contacto alimentario / Tratamiento Sanitario / Normativa ISPM15: Asegúrate que cumplen esta normativa si quieres usarlos para el transporte o la exportación de según qué productos como los alimentarios.
- Patines: En el caso de que se necesiten facilitar la utilización de rodillos, los palets pueden incorporar patines, lo que facilita su movimiento.
- La carga: Quizás sea una de las características de una palet más determinantes para la elección del adecuado. De todos modos, no se trata de una cifra única e invariable. Puede depender de varios factores:
- Carga estática: Es el peso de carga capaz de ser aguantado por el palet sin movimiento. La carga puede apilarse en varios niveles (generalmente dos o incluso tres).
- Carga dinámica: Hace referencia al peso que es capaz de aguantar un palet mientras es transportado. Por lo general, suele ser menor a la carga estática.
¿Cómo saber la carga máxima de un palet?
La mejor forma de conocer esta y otras características es solicitando su ficha técnica. En Rajapack disponemos de toda la información de estos productos a través de nuestra web o solicitándola directamente a nuestro equipo.
También os los dejamos a continuación para que dispongáis de toda la información necesaria:
- Formato de cartón
- Formato de plástico
- Formato de fibra de madera
Para el transporte de los mismos, existe también un amplio catálogo de transpaletas también disponibles en nuestra web y con diferentes características: para soportar mayores pesos, mover dos cargas a la vez o más pequeños, etc. Si quieres saber más, te recomendamos nuestra guía de elección para transpaletas
Recuerda que nuestro equipo técnico está a tu disposición para ayudarte en la elección de los productos que necesitas. ¡No dudes en contactarnos!