Los principios de la acción
Nuestro compromiso
Creada en 2006 y acogida por la Fondation de France, la Fundación RAJA-Danièle Marcovici apoya proyectos solidarios para mejorar las condiciones de vida de las mujeres de todo el mundo. La Fundación ya ha apoyado a cientos de asociaciones en beneficio de decenas de miles de mujeres en Francia y en todo el mundo.
Desde septiembre de 2015, con el programa de "Mujeres y Medio Ambiente", puesto en marcha conjuntamente con el Grupo RAJA, la Fundación apoya proyectos asociativos comprometidos con el beneficio de las mujeres y el clima.
En 7 años, los resultados son:
- Más de 2,5 millones de euros logrados por las diferentes empresas del Grupo RAJA.
- 80 proyectos apoyados.
En 2022, RAJA® Francia y las empresas europeas del Grupo RAJA (Suiza, Bélgica, Países Bajos, Austria, Reino Unido, Italia, España, Dinamarca, Suecia, Noruega, Polonia, República Checa, Portugal, Eslovaquía y Hungría) colaboraron con más de 200.000€. Esta acción permitió ayudar a 12 asociaciones.
Los proyectos apoyados en la anterior acción de Mujeres y Medio ambiente
Proyectos en los que se ha colaborado desde marzo a agosto de 2022
Agrisud International
Apoyar el desarrollo de sectores agrícolas sostenibles e inclusivos por parte de mujeres de minorías étnicas en el Parque Nacional Hoang Lien
- 44 mujeres de minorías étnicas en el Parque Nacional Hoang Lien apoyadas en el desarrollo de sectores agrícolas sostenibles e inclusivos.
- 55 mujeres de minorías étnicas matriculadas en clases de alfabetización de adultos
BlueEnergy
Capacitar a mujeres vulnerables, adultas mayores y/o discapacitadas en prácticas agroecológicas para mejorar su seguridad alimentaria y nutricional.
- 49 mujeres vulnerables, adultas mayores y/o discapacitadas capacitadas en prácticas agroecológicas para mejorar su seguridad alimentaria y nutricional
- Gracias a su formación avanzada en agroecología y al apoyo técnico de estudiantes y técnicos de blueEnergy, los promotores han desarrollado sus huertos familiares para mejorar su alimentación y su salud, ganando autonomía para compartir su experiencia con otras familias y así hacer de sus huertos un modelo a seguir.
Empow’her
Apoyar a las mujeres en el desarrollo de la agricultura sostenible dándoles la oportunidad de ser actor de su propio desarrollo económico, y contribuyendo positivamente a las acciones para combatir el cambio climático.
- 1.925 mujeres en el desarrollo de proyectos agrícolas sostenibles y contribuyendo positivamente a las acciones de lucha contra el cambio climático
- Se brindaron 960 capacitaciones en agroecología
- Se distribuyeron 860 equipos agrícolas
Habitat-Cité
Mejorar las condiciones de vida de las mujeres capacitándolas en oficios de la construcción en recintos escolares y sensibilizándolas sobre la agricultura respetuosa con el medio ambiente con la creación de 2 bosques comestibles (producción de fruta y verdura).
- 16 mujeres capacitadas en oficios de construcción en planteles escolares y sensibilizando sobre agricultura amigable con el medio ambiente con la creación de 2 bosques comestibles.
- 50 niñas y adolescentes apoyadas en su capacidad de acción y sensibilizadas en los temas de igualdad entre mujeres y hombres.
Women of Africa
Rehabilitar y preservar la biodiversidad del jardín botánico de Camayenne, capacitando y generando empleo para mujeres.
- 43 mujeres han encontrado trabajo en la rehabilitación y preservación de la biodiversidad del jardín botánico de Camayenne
- 1 000 árboles fueron plantados en el jardín botánico por mujeres
Pik Pik Environnement
Movilizar y educar a las madres de Ile-Saint-Denis sobre la gestión de residuos para que transmitan buenas prácticas a sus pares.
- 9 madres de Ile-Saint-Denis son sensibilizadas sobre la gestión de residuos para que puedan difundir buenas prácticas a sus compañeros
- Distribuyeron 400 documentos de sensibilización sobre ecogestos en su barrio.
- El Pasaporte Ecociudadano ha dado poder de acción a sus beneficiarios: gracias al apoyo de los participantes en varios talleres, estos últimos se dan cuenta de la acción que pueden tener también en sus familias (consumo responsable en el día a día) y en sus barrios (con la mejora del entorno de vida).
Imece France
Apoyar el desarrollo de habilidades de mujeres refugiadas en la fabricación y mantenimiento de baterías solares.
- 30 mujeres capacitadas en la fabricación de baterías.
- Todas han aumentado sus ingresos.
Fédération Nationale d’Agriculture Biologique
Apoyar mujeres agricultoras fortaleciendo sus habilidades.
- 29 mujeres agricultoras apoyadas.
- Apoyar a estas agricultoras a fortalecer su confianza en sí mismas y su legitimidad para defender sus posiciones.
Carton Plein
Facilitar la reinserción profesional de mujeres sin hogar a través del reciclaje de cartón.
- 32 mujeres apoyadas.
- 35 toneladas de cartón recicladas o revalorizadas gracias a la actividad de Carton Plein.
- Las mujeres recuperan su confianza en sí mismas a través del descubrimiento de la bicicleta y el deporte (una verdadera palanca de emancipación), pero también gracias a los talleres relacionados (empoderamiento, arteterapia, etc.)
Projeter sans Frontières
Fortalecer el empoderamiento de la mujer rural a través del agroturismo y la protección de su entorno.
- 16 mujeres rurales participaron del proyecto y fueron capacitadas en agroturismo.
- Se realizaron 7 talleres para mujeres sobre rutas ecoturísticas y huertas comestibles.
- Se instalaron 4 invernaderos para la siembra de árboles, arbustos y plántulas.
- Las mujeres beneficiarias han diversificado sus fuentes de ingresos y han podido aumentar sus conocimientos sobre producción agroecológica.
Mékong Enfants des Rizières
Capacitar a las mujeres en técnicas de acuicultura y cultivo de insectos.
- 20 mujeres han sido capacitadas y a su vez difundirán el conocimiento a 320 familias en su aldea.
- 15 mujeres participan en la creación de una tira cómica sobre cultivo de arroz-peces.
- 45 niñas sensibilizadas en buenas prácticas de higiene.
Terre & Humanisme
Apoyar a las mujeres en el desarrollo de habilidades agroecológicas y en la instalación de una huerta.
- 50 mujeres han sido capacitadas y reciben seguimiento regular.
- 20 líderes han sido identificados y recibirán capacitación en técnicas de facilitación. A su vez, capacitarán al menos a 5 aldeanos cada uno en diversas técnicas agroecológicas de manera práctica, lo que resultará en 100 personas calificadas.
- Los huertos familiares permiten a las mujeres mejorar la nutrición de su familia al mismo tiempo que brindan oportunidades de ahorro de dinero para garantizar que los gastos de crecimiento y desarrollo puedan priorizarse en otros aspectos (salud, educación, etc.). Gracias a la huerta, el ahorro en la compra de hortalizas se estima entre 83€ y 389€ al año.