Flejadoras, carros y equipamientos de fleje
Máquinas flejadoras para todo tipo de flejes
Si quiere conseguir un flejado perfecto sin dificultad elija una de las flejadoras que le ofrecemos en RAJA®. Contamos con flejadoras manuales, automáticas y semiautomáticas que se adaptan a todo tipo de productos y trabajos. Encuentre la flejadora que mejor cubre sus necesidades, ya sea una máquina de flejado por tensión automática o una máquina de flejado manual para tensar y engastar flejes de polipropileno. ¿Prefiere una flejadora eléctrica o manual? ¿Cuál es la que necesita para su negocio? Consulte con nuestros expertos.
-
¿Qué tipo de flejadora necesito?
Para saber cuál es la flejadora más adecuada para cada proceso de flejado es necesario fijarse en factores como el volumen de producción, el tipo de material que se va a flejar y el presupuesto.
- Si su capacidad de producción tiene un nivel bajo-medio y se sitúa en hasta 50 flejados por día, una flejadora manual o semiautomática puede ser suficiente. Las flejadoras manuales son la opción más económica, pero requieren más esfuerzo físico para su uso. Las semiautomáticas facilitan el proceso de flejado, ya que cuentan con un motor que tensiona y sella el fleje.
- Si realiza más de 50 flejados por día, una flejadora automática es la mejor opción. Estas máquinas pueden realizar todo el proceso de forma automatizada, lo que ahorra tiempo y esfuerzo.
-
¿Cuál es la vida útil de una flejadora?
En general, una flejadora eléctrica de buena calidad puede durar entre 5 y 10 años si se utiliza correctamente y se le proporciona un buen mantenimiento. La vida útil de una flejadora eléctrica depende de factores como:
- Tipo de flejadora: las manuales y semiautomáticas suelen durar menos que las automáticas, ya que están sometidas a un mayor desgaste.
- Calidad de la flejadora: funcionalidades útiles, calidad en los materiales y unas óptimas prestaciones hacen que la flejadora sea más duradera.
- Uso y mantenimiento: si la flejadora se utiliza correctamente y se revisa cada cierto tiempo, puede durar muchos años. Sin embargo, si se maneja de forma inadecuada o no se cuida, se quedará obsoleta antes de lo previsto.
-
¿Cómo puedo prolongar la vida útil de una flejadora eléctrica?
Para conseguir prolongar el ciclo de vida de su flejadora eléctrica puede seguir estos consejos:
- Leer atentamente el manual del usuario y seguir las instrucciones del fabricante.
- Utilizar la flejadora solo para el tipo de fleje y productos para los que está diseñada.
- Limpiar y lubricar la máquina con regularidad.
- Inspeccionarla periódicamente para detectar desperfectos o anomalías.
- Reemplazar las piezas desgastadas o dañadas lo antes posible.
- Si tiene algún problema con la flejadora, no intente repararla usted mismo. Llévela a un servicio técnico autorizado.
- Cintas adhesivas, flejes y colas
-
Color
-
Para bobina Ø interior
- Para usar con
-
Para fleje ancho (mm)
-
Para fleje espesor (mm)
-
Marca