Principales características del papel de impresora
Para acertar en su elección es importante tener claro el uso que se hará del consumible:
- Gramaje. Para tareas corrientes podemos optar por un gramaje estándar, mientras que para impresiones de carteles o pósteres es recomendable una cifra superior.
- Formato. En función de sus preferencias y del tipo de impresora, puede escoger entre soluciones específicas presentadas en paquetes flexibles o cajas sólidas.
- Acabado. Si quiere aprovechar ambas caras o necesita una presentación impecable, es preferible escoger un color blanco intenso. Si, por el contrario, únicamente realiza impresiones en blanco y negro, existen opciones económicas que ofrecen buenos resultados.
¿Qué tipos de papel para imprimir existen?
- Papel de impresora multifunción. La caja de cartón grueso protege el contenido y facilita la carga porque no es necesario retirar el embalaje. Además, el nivel de contraste lo hace compatible con diferentes aplicaciones, desde textos hasta presentaciones.
- Papel para imprimir de alta calidad. Elaborado a partir de materias primas renovables, su excelente grado de opacidad resulta idóneo para aprovechar ambos lados de la hoja y, por ejemplo, incluir albaranes o facturas en cajas de cartón para envíos postales.
- Papel de oficina reciclado. Sin tratamiento con cloro y compuesto por fibras 100% recicladas, puede usarse para fines de edición, publicidad o manualidades.
- Papel para impresoras láser. Especialmente apto para acabados en color, proporciona un alto contraste, un brillo excelente y un tacto muy agradable.
Ahora que conoce con más detalle los diferentes tipos de papel para imprimir, es momento de elegir el más conveniente para su empresa. Recuerde que los expertos de RAJA® se encuentran a su disposición para un asesoramiento personalizado.
Reducir texto